Aprende

El ETF GOAU ya está disponible en trii

¡El ETF GOAU ya está disponible en trii Colombia!

Invierte en oro y metales preciosos con un ETF especializado

Un nuevo ETF aterrizó en el Mercado Global Colombiano de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc): se trata del U.S. Global GO GOLD and Precious Metal Miners ETF (GOAU), un fondo que te permite invertir en algunas de las compañías más destacadas del mundo dedicadas a la minería y producción de metales preciosos.

Este ETF, gestionado por la firma estadounidense U.S. Global Investors, ya cotiza en las bolsas de Nueva York, México y Perú, y ahora también está disponible para inversionistas colombianos a través de trii.

En lo que va de 2025, el ETF GOAU —en su mercado de origen— ha registrado una rentabilidad acumulada cercana al 50%. Esta cifra por sí sola ya capta la atención de cualquier inversionista que busca diversificación, resiliencia y exposición a activos estratégicos como los metales preciosos.

¿Qué es GOAU y qué lo hace especial?

GOAU ofrece exposición a 28 compañías globales relacionadas con la minería de oro y otros metales preciosos. Lo interesante es que combina empresas que se dedican activamente a la extracción de metales, con otras que operan bajo esquemas de regalías y streaming, es decir, que financian proyectos a cambio de una participación en su producción futura.

El ETF destaca por su enfoque de inversión tipo “smart beta 2.0”, una combinación entre estrategias pasivas y activas. Su selección de activos se basa en un sistema con reglas claras y filtros fundamentales que priorizan empresas con buena valoración, rentabilidad, calidad financiera y eficiencia operativa.

¿Quién está detrás de este ETF?

El gestor es U.S. Global Investors, una firma con sede en Estados Unidos y amplia experiencia en mercados globales y sectores especializados. Su proceso de inversión integra análisis macroeconómico, modelos cuantitativos y observación directa en terreno para identificar oportunidades sólidas en el mercado.

Datos clave de GOAU:

📌 Nemotécnico: GOAUCO
📈 País de origen: Estados Unidos
💰 Precio de referencia: 114.200
📊 Acciones en Circulación: 4.350.000
📈 Mercado de Origen: NYSE ARCA

¿Qué empresas y países conforman GOAU?

Entre sus principales tenencias se encuentran líderes del sector como:

1️⃣Wheaton Precious Metals Corp (9.75%)
2️⃣Franco-Nevada Corp (9.68%)
3️⃣Royal Gold Inc (9.48%)

Y en cuanto al desglose geográfico, el 71 % de la exposición está en empresas canadienses, seguidas por firmas de Australia, EE.UU., Sudáfrica y Perú. En términos de tamaño, el fondo prioriza compañías de media capitalización, con más del 60 % del portafolio en esta categoría.

¿Por qué podría interesarte GOAU?

🔒 Es una alternativa sólida para diversificar tu portafolio con exposición a activos refugio como el oro.
🌎 Tiene una visión global, pero con presencia en América Latina.
⚖️ Combina lo mejor de dos mundos: gestión pasiva y activa.
📉 Puede protegerte en momentos de incertidumbre económica o geopolítica.

👉 Ya puedes invertir en GOAU directamente desde tu app de trii.
Es tu oportunidad de participar en una industria resiliente, estratégica y con potencial a largo plazo.

¿Te animas a invertir en metales preciosos?

 

TE PODRÍA INTERESAR...

Evoluciona tu ahorro: Consejos prácticos para potenciar tus finanzas a través de la inversión 💸🚀

¡Hola a todos! Hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de la evolución financiera, explorando cómo transformar tus ahorros a través de la inversión. Aquí encontrarás consejos prácticos para llevar tus finanzas a un nivel superior.

Todo lo que debes saber de la Bolsa Millonaria 2023

Aquí encontrarás toda la información que necesitas acerca del concurso más importante para inversionistas de Colombia.

✈️ LATAM Airlines llega al Mercado Global Colombiano y a trii

¡Estamos emocionados de anunciar que LATAM Airlines Group S.A. ha llegado al mercado colombiano y a trii! 🌐 Esta aerolínea líder en América Latina no solo conecta múltiples destinos en el continente, sino que también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector.