Aprende

Semana del Emisor

¿Qué es la semana del emisor?

La Semana del Emisor es una iniciativa educativa que creó trii. Inició en septiembre de 2021 en Colombia y hoy en día se realiza también en Perú. A cierre del 2022 se han realizado más de 8 semanas del emisor en Colombia y 1 en Perú.

Durante esta semana, trii elige un emisor y comparte a través de todos sus canales de comunicación (correo, comunidades, redes sociales, etc) la siguiente información:

Contenido educativo

Se realizan conversatorios con presidentes, gerentes, directivos y otros miembros del equipo del emisor en particular.

Información sobre la empresa

Se presenta información sobre cómo está la empresa, cuáles fueron sus resultados financieros del último trimestre, cuál es el análisis fundamental de esta acción y cuál es el análisis técnico que se puede hacer de la gráfica de de precios de la acción.

Beneficios

Se dan beneficios y sorpresas como un día sin comisión, para comprar y/o vender acciones del emisor de la semana.

¿Quieres saber más?

Conoce aquí cómo fue la semana del emisor de Grupo Sura: https://www.gruposura.com/noticia/grupo-sura-sera-la-accion-protagonista-en-la-semana-del-emisor-de-trii-y-ofrecera-un-dia-sin-comision/

TE PODRÍA INTERESAR...

Gana más comprando y vendiendo en la bolsa local 💰

¿Quieres sacarle el máximo provecho a la compra y venta de acciones sin preocuparte por impuestos? ¡Tenemos una excelente noticia para ti!

 

🧾 Resultados Financieros 1T2025: Principales Emisores del Mercado Colombiano

Les compartimos el estado de los emisores y las conclusiones clave de sus resultados trimestrales correspondientes al primer trimestre de 2025. Estos informes brindan una visión clara sobre el desempeño financiero y operativo de cada compañía, y son fundamentales para entender las dinámicas actuales del mercado.

Fecha publicación: 27/05/2025.

Fecha Actualización: 05/06/2025.

Navegando el aterrizaje suave: Perspectivas económicas de Colombia para 2025

Colombia se enfrenta a un panorama económico lleno de retos y oportunidades en 2025. Con una inflación controlada, tasas de interés más bajas y sectores estratégicos en recuperación, el país busca consolidar su crecimiento en medio de riesgos fiscales y cambios globales. Este análisis detallado, basado en el informe de perspectivas que elaboraron los expertos de Acciones y Valores, explora los principales motores económicos, las áreas de oportunidad y los desafíos que definirán el futuro inmediato.